Aguerre, AM 1987. Investigaciones arqueológicas en el área de La Martita, Departamento provincia de Santa Cruz. Primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia, Serie Humanidades 2:11-16.
Investigaciones arqueológicas en el área de La Martita, Departamento provincia de Santa Cruz
Primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia
11
16
Aguerre, AM 2000. Las vidas de Pati en la toldería Tehuelche del Río Pinturas y el después. Provincia de Santa Cruz, Argentina. Edition, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
Las vidas de Pati en la toldería Tehuelche del Río Pinturas y el después. Provincia de Santa Cruz, Argentina
Aldenderfer, M 1988. Middle Arcaic period domestic architecture from southern Peru. Science 241:1828-1830.
Middle Arcaic period domestic architecture from southern Peru
Science
241
1828
1830
Arhem, K 1990. Ecosofía Makuna. In Correa, F (ed) La selva humanizada. Ecología alternativa en el trópico húmedo Colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropologí, Fondo Editorial CEREC:105-122.
La selva humanizada. Ecología alternativa en el trópico húmedo Colombiano
105
122
Aschero, C 1996. El área Río Belgrano-Lago Posadas (Santa Cruz): problemas y estado de Magallanes, provincia de Santa Cruz. Primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia, Serie Humanidades 2:17-26.
El área Río Belgrano-Lago Posadas (Santa Cruz): problemas y estado de Magallanes, provincia de Santa Cruz
Primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia
17
26
Aschero, C, Bellelli, C, Civalero de Biset, M T, Goñi, R, Guráieb, AG & Molinari, R 1992. Cronología y Tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM): ¡Continuidad o reemplazos?. Arqueología 2: 89-105.
Cronología y Tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM): ¡Continuidad o reemplazos?
Arqueología
2
89
105
Barberena, R (ed) 2002. Los Límites del Mar. Isótopos estables en Patagonia meridional. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.
Los Límites del Mar. Isótopos estables en Patagonia meridional
Barberena, R (ed) 2008. Arqueología y biogeografía humana en Patagonia Meridional. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.
Arqueología y biogeografía humana en Patagonia Meridional
Barrientos, G & Pérez, S 2005. Was there the population replacement during the Late mid-Holocene in the southeastern Pampas of Argentina? Archaeological evidence and Paleoecological basis. Quaternary International 132(1):95-106.
Was there the population replacement during the Late mid-Holocene in the southeastern Pampas of Argentina? Archaeological evidence and Paleoecological basis
Quaternary International
132
95
106
Belardi, JB & Goñi, R 2002. Distribución espacial de motivos rupestres en la cuenca del lago Cardiel. Boletín SIARB 16:29-38
Distribución espacial de motivos rupestres en la cuenca del lago Cardiel
Boletín SIARB
16
29
38
Bellelli, C 1988. Recursos minerales: su estrategia de aprovisionamiento en los niveles tempranos de Campo Moncada 2 (Valle de Piedra Parada, río Chubut). In Yacobaccio, HD, Borrero, LA & Garcia, LC (eds) Arqueología Contemporánea Argentina. Buenos Aires: Ediciones Búsqueda:147-176.
Arqueología Contemporánea Argentina
147
176
Bellelli, C 1991. Campo Moncada 2 (CM2): Momentos tempranos en la ocupación del Valle de Piedra Parada (Chubut, República Argentina). Actas X Congreso Nacional de Arqueología Chilena: 225-235.
Campo Moncada 2 (CM2): Momentos tempranos en la ocupación del Valle de Piedra Parada (Chubut, República Argentina)
Actas X Congreso Nacional de Arqueología Chilena:
225
235
Berón, M & Curtoni, R 2002. Propuestas metodológicas para la caracterización arqueológica de canteras y talleres de la Meseta del Fresco (La Pampa, Argentina). In Mazzanti, D, Berón, M & Oliva, F (eds), Del Mar a los Salitrales. 10.000 años de Historia Pampeana en el umbral del Tercer Milenio. Mar del Plata: Laboratorio de Arqueología, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata:171-184.
Del Mar a los Salitrales. 10.000 años de Historia Pampeana en el umbral del Tercer Milenio
171
184
Boivin, N 2004. From Veneraction to Explotation. Human engagement with the mineral world. In Boivin, N & Owoc, MA (eds) Soils, Stones, and Symbols. Cultural Perception of the Mineral World. London: UCL Press:1-29.
Soils, Stones, and Symbols. Cultural Perception of the Mineral World
1
29
Boivin, N & Owoc, MA (eds) 2004. Soils, Stones, and Symbols. Cultural Perception of the Mineral World. London: UCL Press.
Soils, Stones, and Symbols. Cultural Perception of the Mineral World
Bonomo, M 2005. Costeando las llanuras. Arqueología del litoral marítimo pampeano. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. Serie Tesis, Ed. L. Nacuzzi.
Arqueología del litoral marítimo pampeano
Borrero, L 1996. The Pleistocene-Holocene Transition in Southern South America. In Straus, L, Eriksen, B, Erlandson, J & Yesner, D (eds) Humans at the End of the Ice Age. New York, London: Plenum Press:339-354.
Humans at the End of the Ice Age
339
354
Borrero, L 1999. Human dispersal and climatic conditions during the Late Pleistocene times in Fuego-Patagonia. Quaternary International 53/54:93-99.
Human dispersal and climatic conditions during the Late Pleistocene times in Fuego-Patagonia
Quaternary International
53/54
93
99
Borrero, L 2001a. Cambios, continuidades, discontinuidades: discusiones sobre arqueología Fuego-Patagónica. In Berberián, E & Nilsen, A (eds) Historia Argentina Prehispánica Tomo II:815-838. Córdoba: Ediciones Brujas.
Historia Argentina Prehispánica
II
815
838
Borrero, L 2001b. El poblamiento de la Patagonia: Toldos, milodones y volcanes. Buenos Aires: Emecé editores.
El poblamiento de la Patagonia: Toldos, milodones y volcanes
Borrero, L 2004. The archaeozoology of the Andean "Dead Ends" in Patagonia: Living near the Continental Ice Cap. In Mondini, M, Muñoz, S & Wickler, S (eds) Colonization, Migration, and Marginal Areas, a zooarchaeological approach. Oxford: Oxbow Books:55-61.
Colonization, Migration, and Marginal Areas, a zooarchaeological approach
55
61
Bracco, R, del Puerto, L, Inda, H & Castiñeira, C 2005. Mid-late Holocene cultural environmental dynamics in Eastern Uruguay. Quaternary International 132(1):37-45.
Mid-late Holocene cultural environmental dynamics in Eastern Uruguay
Quaternary International
132
37
45
Carballo Marina, F 2007. La cuenca superior de río Santa Cruz: Las poblaciones humanas y el uso del espacio. Tesis doctoral (inédita). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.
Carden, N 2004. Valga la redundancia. In Civalero, MT, Fernández, PM & Guraieb, AG (compilers) Contra Viento y Marea. Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano:613-624.
Contra Viento y Marea
613
624
Carden, N 2007. Estudio De Las Manifestaciones Rupestres De La Meseta Central De Santa Cruz. El Area De Los Zanjones Blanco Y Rojo Al Sur Del Rio Deseado. Tesis doctoral (inédita). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata:512
Cardich, A, Cardich, L & Hadjuk, A 1973. Secuencia arqueológica y cronología radiocarbónica de la Cueva 3 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina). Relaciones, Sociedad Argentina de Antropología VII:87-122.
Secuencia arqueológica y cronología radiocarbónica de la Cueva 3 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina)
Relaciones, Sociedad Argentina de Antropología
VII
87
122
Castro, A & Moreno, E 1998. Cabo Tres Puntas 1: un sitio del Holoceno medio en la costa de Patagonia. Palimpsesto, Revista de Arqueología 5:135-137.
Cabo Tres Puntas 1: un sitio del Holoceno medio en la costa de Patagonia
Palimpsesto, Revista de Arqueología
5
135
137
Carlini, AA & Tonni, EP 2000. Mamíferos Fósiles del Paraguay. Buenos Aires: Editorial científica universitaria. Cooperación Técnica Paraguayo-Alemana.
Mamíferos Fósiles del Paraguay
Castro, A, Moreno, J, Zubimendi, M, Andolfo, M, Videla, B, Ambrústolo, P, Mazzitelli, L & Bogan, S 2007. Cronología de la ocupación humana en la costa norte de Santa Cruz: actualización de datos radiocarbónicos. In Morello, F, Martinic, M, Prieto, A & Bahamonde, G (eds) Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos. Chile: Punta Arenas, Ed CEQUA:527-540.
Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos
527
540
Claraz, J 1988 Diario de viaje de exploración al Chubut 1865-1866. Buenos Aires: Ediciones Marymar.
Diario de viaje de exploración al Chubut 1865-1866
Criado Boado, F 1991. Construcción social del espacio y reconstrucción arqueológica del paisaje. Boletín de Antropología Americana, 24:5-29.
Construcción social del espacio y reconstrucción arqueológica del paisaje
Boletín de Antropología Americana
24
5
29
Crivelli Montero, E, Pardiñas, U & Férnandez, M 1996. Introducción, procesamiento y almacenamiento de macro vegetales en la Cueva Epullán Grande. In Gómez Otero, J (ed), Arqueología. Sólo Patagonia. Puerto Madryn, Argentina: Centro Nacional Patagónico:49-58.
Arqueología. Sólo Patagonia
49
58
Dillehay, T 1997. Monte Verde: A Late Pleistocene Settlement in Chile. Volume 2 The Archaeological Context and Interpretation. Washington DC: Smithsonian Press.
Monte Verde: A Late Pleistocene Settlement in Chile. Volume 2 The Archaeological Context and Interpretation
Delcourt, HR & Delcourt, PA 1988. Quaternary landscape ecology: Relevant scales in space and time. Landscape Ecology vol 2 no 1:23-44.
Quaternary landscape ecology: Relevant scales in space and time
Landscape Ecology
2
23
44
Durán, V 1986/87. Estudio tecno-tipológico de los raspadores del sitio El Verano, Cueva 1. Patagonia Centro Meridional, Santa Cruz, Argentina. Anales de Arqueología y Etnología 41-42:129-163.
Estudio tecno-tipológico de los raspadores del sitio El Verano, Cueva 1. Patagonia Centro Meridional, Santa Cruz, Argentina
Anales de Arqueología y Etnología
41-42
129
163
Espinosa, S & Goñi, R 1999. Viven! Una fuente de materia prima de obsidiana en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Soplando en el Viento, III Jornadas Arqueológicas de Patagonia:177-188.
Viven! Una fuente de materia prima de obsidiana en la provincia de Santa Cruz, Argentina
Soplando en el Viento, III Jornadas Arqueológicas de Patagonia:
177
188
Fernández, J 1990. La cueva de Haichol. Arqueología de los pinares cordilleranos del Neuquén. Anales de Arqueología y Etnonología 43-45:3, 1-740.
La cueva de Haichol. Arqueología de los pinares cordilleranos del Neuquén
Anales de Arqueología y Etnonología
43-45
1
740
Flegenheimer, N & Bayón, C 1999. Abastecimiento de rocas en sitios pampeanos tempranos: recolectando colores. In Aschero, C, Korstanje, M & Vuoto, P (eds) Prácticas de recolección en el Cono Sur de América. Tucumán, Argentina: Ediciones Magna, FCN e IML, Universidad Nacional de Tucumán:95-110.
Prácticas de recolección en el Cono Sur de América
95
110
Franco, NV & Borrero, LA 2003. Chorrillo Malo 2: initial peopling of the upper Santa Cruz basin, Argentina. In Miotti, L, Salemme, M & Flegenheimer, N (eds) Ancient Evidence for Paleo South Americans: From Where the South Winds Blow. College Station Texas: Center for the Study of First Americans, Texas A&M University Press:149-152.
Ancient Evidence for Paleo South Americans: From Where the South Winds Blow
149
152
García, A 2005. Human Occupation of the Central Andes of Argentina (32°-34°S) during the mid-Holocene. Quaternary International 132 (1):61-70.
Human Occupation of the Central Andes of Argentina (32°-34°S) during the mid-Holocene
Quaternary International
132
61
70
Gil, A, Zárate, M & Neme, G 2005. Mid-Holocene paleoenvironments and the archeological record of southern Mendoza, Argentina. Quaternary International 132 (1):81-94.
Mid-Holocene paleoenvironments and the archeological record of southern Mendoza, Argentina
Quaternary International
132
81
94
Gómez Otero, J 2007. Isótopos estables, Dieta y Uso del Espacio en la Costa Atlántica Centro-Septentrional y el Valle Inferior del Río Chubut (Patagonia Argentina). In Morello, F, Martinic, M, Prieto, A & Bahamonde, G (eds) Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos. Punta Arenas, Chile: Ediciones CEQUA:151-161.
Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos
151
161
Goñi, R & Barrientos, G 2000. Estudio de Chenques en el Lago Salitroso, Provincia de Santa Cruz. In Cavallo et al (eds) Desde El Pais De Los Gigantes: Perspectivas Arqueologicas En Patagonia. Río Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Desde El Pais De Los Gigantes: Perspectivas Arqueologicas En Patagonia
Goñi, R & Barrientos, G 2004. Poblamiento tardío y movilidad en la cuenca del lago Salitroso. Contra Viento y Marea. Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano:312-324.
Contra Viento y Marea
312
324
Gosden, C & Marshall, Y 1999. The cultural biography of objects. World Archaeology, 31(2):169-178.
The cultural biography of objects
World Archaeology
31
169
178
Gradín, C & Aguerre, A (eds) 1994. Contribución a la Arqueología del Río Pinturas, Provincia de Santa Cruz. Concepción del Uruguay, Argentina: Búsqueda-Ayllu:375.
Contribución a la Arqueología del Río Pinturas, Provincia de Santa Cruz
375
Gradín, C 1984. Investigaciones arqueológicas en Casa de Piedra. Provincia de La Pampa: Ministerio de Educación y Cultura.
Investigaciones arqueológicas en Casa de Piedra
Gutierrez, MA & Martínez, G 2007. Trends in the Faunal Human Exploitation During the Late Pleistocene and Early Holocene in the Pampean Region (Argentina). Quarternary International 2007:1-16.
Trends in the Faunal Human Exploitation During the Late Pleistocene and Early Holocene in the Pampean Region (Argentina)
Quarternary International
2007
1
16
Hermo, D 2004. Entre la materia prima y el diseño instrumental. Un estudio de caso en la Meseta central de Santa Cruz. In Escola, P & Hocsma, S (eds) Actas del Simposio Artefactos, movilidad y funcionalidad de sitios: problemas y perspectivas, XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Río Cuarto. (In press in British Archaeological Reports.)
Entre la materia prima y el diseño instrumental. Un estudio de caso en la Meseta central de Santa Cruz
Hermo, D 2008. Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia. Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras. Tesis doctoral (inédita). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.
Hermo, D & Vázquez, M 1999. Cuánto que caminamos!!! Primeros resultados de las prospecciones en Cerro Vanguardia y Monumento Natual Bosques Petrificados. Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. FCNyM-UNLP. La Plata:475-483.
Cuánto que caminamos!!! Primeros resultados de las prospecciones en Cerro Vanguardia y Monumento Natual Bosques Petrificados
475
483
Ingold, T 1986. Territoriality and tenure: the appropiation of space in hunting and gathering societies. In Ingold, T, (ed) The Appropiation of Nature. Manchester: Manchester University Press:130-164.
The Appropiation of Nature
130
164
Ingold, T 1993. The temporality of the Landscape. World Archaeology 25:152-174
The temporality of the Landscape
World Archaeology
25
152
174
Mena F, Reyes, O, Stafford, T & Southon, J 2003. Early human remains from Baño Nuevo-1 cave, central Patagonian Andes, Chile. Quaternary International 109-110:113-121.
Early human remains from Baño Nuevo-1 cave, central Patagonian Andes, Chile
Quaternary International
109-110
113
121
Mera, MR & García, P 2004. Alero Marifilo-1. Ocupación Holoceno temprana en la costa del Lago Calafquén (X Región - Chile). In Civalero, MT, Fernández, PM & Guraieb, AG (compilers) Contra Viento y Marea. Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano:249-262.
Contra Viento y Marea
249
262
Miotti, L 1998. Zooarqueología De La Meseta Central Y Costa De Santa Cruz: Un Enfoque De Las Estrategias Adaptativas Y Los Paleoambientes. In Lagiglia, H (ed) Tomo X(1/4) Museo de Historia Natural, San Rafael, Mendoza, Argentina:306. (Modified from Tesis doctoral de 1989, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.)
Miotti, L 2001. La ocupación humana en el Holoceno medio. Simposio 7, XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina:254-255.
La ocupación humana en el Holoceno medio
254
255
Miotti, L 2006a. Paisajes domésticos y sagrados desde la arqueología de los cazadores-recolectores en el Macizo del Deseado, Provincia de Santa Cruz. Cazadores-Recolectores del Cono Sur, Revista de Arqueología 1:11-40.
Paisajes domésticos y sagrados desde la arqueología de los cazadores-recolectores en el Macizo del Deseado, Provincia de Santa Cruz
Cazadores-Recolectores del Cono Sur, Revista de Arqueología
1
11
40
Miotti, 2006b. La fachada atlántica como puerta de ingreso alternativa de la colonización humana de América del Sur durante la transición Pleistoceno/Holoceno. 2do. Simposio Internacional El Hombre Temprano en América:155-188.
La fachada atlántica como puerta de ingreso alternativa de la colonización humana de América del Sur durante la transición Pleistoceno/Holoceno
155
188
Miotti, L 2006c. Introduction to Rockshtelter and Caves in South America. On Shelter's Ledge: Histories, Theories, And Methods Of Rockshelter Research. UISPP - XV CONGRESS, Lisbon, Portugal:14-17
Introduction to Rockshtelter and Caves in South America
14
17
Miotti, L 2007. El rol del litoral marítimo y los ríos en la colonización humana de Patagonia desde finales de la Edad del Hielo. Una historia de más de 11.000 años. In Masera, R & Lew, J (eds) Los ríos mesetarios norpatagónicos: aguas generosas del Ande al Atlántic. Serie: Las Mesetas Patagónicas del estado de Río Negro. Viedma, Argentina: Fundación Ameghino.
Los ríos mesetarios norpatagónicos: aguas generosas del Ande al Atlántic. Serie: Las Mesetas Patagónicas del estado de Río Negro
Miotti, L & Carden, N 2007. The relationships between rock art and archaeofaunas in the Central Patagonian Plateau. In Gutierrez, MA, Miotti, Barriento, LG, Mengoni, G & Salemme, M (eds) Taphonomy and Zooarchaeology in Argentina. Oxford: British Archaeological Reports 1601:203-218.
Miotti, L & Salemme, M 1999. Biodiversity, taxonomic richness and specialists-generalists during Late Pleistocene/early Holocene times in Pampa and Patagonia (Argentina, Southern South America). Quaternary International 53/54:53-68.
Biodiversity, taxonomic richness and specialists-generalists during Late Pleistocene/early Holocene times in Pampa and Patagonia (Argentina, Southern South America)
Quaternary International
53/54
53
68
Miotti, L, Carden, N & Canosa, MJ 1999a. Paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores, arte rupestre y lagunas: los nuevos hallazgos de petroglifos en la meseta central de Santa Cruz. In Díez Marín, C (ed) XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Actas III: 54-61.
Paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores, arte rupestre y lagunas: los nuevos hallazgos de petroglifos en la meseta central de Santa Cruz
III
54
61
Miotti, L, Vázquez, M & Hermo, D 1999b. Piedra Museo: un Yamnago pleistocénico de los colonizadores de la meseta de Santa Cruz. El estudio de la arqueofauna. In Gómez Otero, J (ed) Soplando en el Viento. Actas III Jornadas de Arqueología de la Patagonia:113-135.
Miotti, L, Salemme, M & Pianzola, B 2002. Rutas olvidadas y señales arqueológicas para su rastreo: estructuras de piedra, arte y recursos en la cuenca de los Zanjones Blanco y Rojo (Santa Cruz). Libro de Resúmenes: V Jornadas de Arqueología de Patagonia. Mayo 2002:40-41.
Rutas olvidadas y señales arqueológicas para su rastreo: estructuras de piedra, arte y recursos en la cuenca de los Zanjones Blanco y Rojo (Santa Cruz)
Libro de Resúmenes: V Jornadas de Arqueología de Patagonia.
40
41
Miotti, L & Salemme, M 2003. When Patagonia was colonized: people, mobility at high latitudes during Pleistocene/Holocene transition. Quaternary International 109-110:95-112.
When Patagonia was colonized: people, mobility at high latitudes during Pleistocene/Holocene transition
Quaternary International
109-110
95
112
Miotti, L & Salemme, M 2004. Poblamiento, movilidad y territorios entre las sociedades cazadoras-recolectoras de Patagonia: cambios desde la transición Pleistoceno/Holoceno al Holoceno medio. Revista Complutum vol 15:177-206.
Poblamiento, movilidad y territorios entre las sociedades cazadoras-recolectoras de Patagonia: cambios desde la transición Pleistoceno/Holoceno al Holoceno medio
Revista Complutum
15
177
206
Miotti L, Hermo, D, Salemme, M, Magnin, L & Marchionni, L 2004. Cueva Maripe y su excavación. Implicancias en los estudios regionales del Macizo del Deseado. Libro XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Argentina: Universidad de Río Cuarto. 366-367.
Cueva Maripe y su excavación. Implicancias en los estudios regionales del Macizo del Deseado
366
367
Miotti, L, Salemme, M, Hermo, D, Vázquez, M, Carden, N, Giardina, M, & Magnin, L 2005. Aguada del Cuero, un nuevo escalón en la arqueología de la Meseta Central de Santa Cruz. Actas XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina (Córdoba, 1999) 4: 55-62.
Aguada del Cuero, un nuevo escalón en la arqueología de la Meseta Central de Santa Cruz
4
55
62
Miotti, L & Marchionni, L 2007. Procesando huesos: entre la etnografía y la arqueología. In Salemme, M, Santiago, F, Alvarez, M, Piana, E, Vázquez, M & Mansur, ME (eds) Arqueología de Patagonia: una mirada desde el último confín. Tierra del Fuego, Argentina: Editorial Utopía.
Arqueología de Patagonia: una mirada desde el último confín
Miotti, L, Carden, N & Magnin, L 2007a. Tendencia Central, Dispersión Y Orientación En El Paisaje Regional. Estudios De Distribución Del Arte Rupestre En La Meseta Central De Santa Cruz, Argentina. In Morello, F, Martinic, M, Prieto, A & Bahamonde, G (eds) Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos. Punta Arenas, Chile: Ediciones CEQUA:601-612.
Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos
601
612
Miotti, L, Hermo, D, Magnin, L, Carden, N, Marchionni, L, Alcaraz, A, Mosquera, B, Terranova, E & Salemme, M 2007b. Resolución e Integridad Arqueológica De La Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina). In Morello, F, Martinic, M, Prieto, A & Bahamonde, G (eds) Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos. Punta Arenas, Chile: Ediciones CEQUA:555-568.
Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos
555
568
Miotti, L, Marchionni, L & Mosquera, B 2008. El uso de una materia prima no tradicional en la meseta: instrumentos más allá de las piedras. Simposio: explotación de materias primas óseas en argentina. Limitaciones y perspectivas. Libro de Resúmenes 1er Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina:24.
El uso de una materia prima no tradicional en la meseta: instrumentos más allá de las piedras. Simposio: explotación de materias primas óseas en argentina. Limitaciones y perspectivas
24
Núñez, L, Grosjean, M & Cartagena, I 2002. Human occupations and climate change in the Puna de Atacama. Chile. Science 298:821-824.
Human occupations and climate change in the Puna de Atacama. Chile
Science
298
821
824
Núñez, L, Grosjean, M & Cartagena, I 2005. Ocupaciones Humanas y Paleoambientes en la Puna de Atacama. Taraxacum, San Pedro de Atacama, Chile: Universidad Católica del Norte.
Ocupaciones Humanas y Paleoambientes en la Puna de Atacama
Orquera, L 2005. Mid-Holocene litoral adaptation at the southern end of South America Quaternary International 132 (1):107-115.
Mid-Holocene litoral adaptation at the southern end of South America
Quaternary International
132
107
115
Politis, G 2007. Nukak, Ethnoarchaeology o f an Amazonian People. Walnut Creek. California: Left Coast Press, Inc.
Nukak, Ethnoarchaeology o f an Amazonian People
Politis, G & Madrid, P 2001. Arqueología Pampeana: Estado Actual y Perspectivas. In Berberián, E & Nilsen, A (eds) Historia Argentina Prehispánica II: 737-814. Córdoba: Ediciones Brujas.
Historia Argentina Prehispánica
II
737
814
Prieto, A 1991. Cazadores tempranos y tardíos en cueva del Lago Sofía 1. Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Humanas 20:75-99.
Cazadores tempranos y tardíos en cueva del Lago Sofía 1
Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Humanas
20
75
99
Re, A & Aragone, AC 2007. El lejano Oeste: uso del espacio en las costas del lago Posadas y en la Margen sur del lago Puyrredón (Provincia de Santa Cruz, Argentina). In Morello, F, Martinic, M, Prieto, A & Bahamonde, G (eds) Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos. Punta Arenas, Chile: Ediciones CEQUA:623-636.
Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos
623
636
Rindel, D; Cassiodoro, G., and Aragone, A. 2007. la utilización de mesetas altas durante el Holoceno tardío: el sitio Cerro Pampa 2 Ojo de Agua (Santa Cruz, Argentina). In Morello, F, Martinic, M, Prieto, A & Bahamonde, G (eds) Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos. Punta Arenas, Chile: Ediciones CEQUA:649-662.
Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos
649
662
Rodríguez, JA. 2005. Human occupation of the eastern La Plata Basin and the adjacent littoral region during mid-Holocene. Quaternary International 132 (1):23-36.
Human occupation of the eastern La Plata Basin and the adjacent littoral region during mid-Holocene
Quaternary International
132
23
36
Salemme, M & Bujalesky, G 2000. Condiciones para el asentamiento humano litoral entre Cabo San Sebastián y Cabo Peñas (Tierra del Fuego) durante el Holoceno medio. In Desde el País de los Gigantes. Perspectivas arqueológicas en Patagonia II. Río Gallegos:Universidad Nacional de la Patagonia Austral: 519-532.
Desde el País de los Gigantes. Perspectivas arqueológicas en Patagonia II
519
532
Salemme M, Bujalesky, G & Santiago, F 2007a. La Arcillosa 2: la ocupación humana durante el holoceno medio en el río Chico, Tierra del Fuego, Argentina. In Morello, F, Martinic, M, Prieto, A & Bahamonde, G (eds) Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos. Punta Arenas, Chile: Ediciones CEQUA:723-740.
Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos
723
740
Salemme, M, Santiago, F, Guichón, R & Suby, J 2007b Arqueología Mortuoria en el norte de Tierra del Fuego. Argentina. XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Actas. San Salvador de Jujuy, Argentina.
Arqueología Mortuoria en el norte de Tierra del Fuego. Argentina
Salemme, M & Miotti, L 2008. Archaeological Hunter-Gatherer Landscapes Since The Latest Pleistocene in Fuego-Patagonia. In Rabassa, J (ed). Late Cenozoic Of Patagonia And Tierra Del Fuego. Developments In Quaternary Science Volume 11. Amsterdam: Elsevier:437-483.
Late Cenozoic Of Patagonia And Tierra Del Fuego. Developments In Quaternary Science
11
437
483
Saunders, N 2004. The Cosmic Earth. In Boivin, N & Owoc, MA (eds) Soils, Stones, and Symbols. Cultural Perception of the Mineral World. London: UCL Press:123-141.
Soils, Stones, and Symbols. Cultural Perception of the Mineral World
123
141
Taçon, P 2004. Ochre, Clay, Stone and Art, The symbolic importante of minerals as life-force among aboriginal peoples of Northern and Central Australia. In Boivin, N & Owoc, MA (eds) Soils, Stones, and Symbols. Cultural Perception of the Mineral World. London: UCL Press:31-42.
Soils, Stones, and Symbols. Cultural Perception of the Mineral World
31
42
Tonni, E, Cione, A & Figini, A 1999. Predominance of arid climates indicated by mammals in the pampas of Argentina during the late Pleistocene and Holocene. Palaeogeography, Palaeclimatology, Palaeoecology 147:257-281.
Predominance of arid climates indicated by mammals in the pampas of Argentina during the late Pleistocene and Holocene
Palaeogeography, Palaeclimatology, Palaeoecology
147
257
281
Tonni, EP, Cione, AL 1999. Biostratigraphy and chronological scale of uppermost Cenozoic in the Pampean area, Argentina. Quaternary of South America and Antarctic Peninsula 12:23-52.
Biostratigraphy and chronological scale of uppermost Cenozoic in the Pampean area, Argentina
Quaternary of South America and Antarctic Peninsula
12
23
52
Vázquez, M, Zangrando, F, Tessone, A, Ceraso, A & Sosa, L 2007. Arqueología de Bahía Valentín (Península Mitre, Tierra del Fuego): Nuevos resultados y perspectivas. In Morello, F, Martinic, M, Prieto, A & Bahamonde, G (eds) Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos. Punta Arenas, Chile: Ediciones CEQUA: 755-766.
Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos
755
766
Whitley, DS 1998. New approaches to old problems, Archaeology in search of an Ever Elusive Past. In Whitley, DD (ed), Reader in archaeological theory, Post-processual and Cognitive approaches. London: Routledge:1-28.
Reader in archaeological theory, Post-processual and Cognitive approaches
1
28
Yacobaccio, H & Morales, M 2005. Mid-Holocene environment and Human occupation of the Puna (Susques, Argentina). Quaternary International 132 (1):5-14.
Mid-Holocene environment and Human occupation of the Puna (Susques, Argentina)
Quaternary International
132
5
14
Zárate, M, Neme, G & Gil, A 2005. Mid-Holocene paleoenvironments and human occupation in southern South America. Quaternary International 132 (1):1-3.
Mid-Holocene paleoenvironments and human occupation in southern South America
Quaternary International
132
1
3