Arriagada, Genaro (1998) Por la razón o la fuerza: Chile bajo Pinochet (Santiago: Editorial Sudamericana).
Por la raz
Auslander, Philip (2008) Liveness: Performance in a Mediatized Culture (New York and Oxford: Routledge).
Liveness: Performance in a Mediatized Culture
Auslander, Philip (2009) ‘Reactivation: performance, mediatization and the present moment’, in Interfaces of Performance, ed. Maria Chatzichristodolou, Janis Jafferies and Rachel Zerihan (Farnham: Ashgate), 81–93.
Reactivation: performance, mediatization and the present moment
Interfaces of Performance
81
93
Auslander, Philip (2012) ‘The performativity of performance documentation’, in Perform, Repeat, Record: Live Art in History, ed. Adrian Heathfield and Amelia Jones (Bristol and Chicago: Intellect), 47–58.
The performativity of performance documentation
Perform, Repeat, Record: Live Art in History
47
58
Avalos, Katherine and Lucy Quezada (2014) ‘Reconstruir e itinerar: hacia una escena institucional del arte en dictadura militar’, in Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile, III (Santiago: LOM/Centro Cultural La Moneda), 17–55.
Reconstruir e itinerar: hacia una escena institucional del arte en dictadura militar
Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile
17
55
Baeza, Felipe and José Parra (2012) ‘Taller de Artes Visuales (TAV): producción, difusión y reflexión sobre el grabado en Chile durante la dictadura’, in Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile, II (Santiago: LOM/Centro Cultural La Moneda), 17–62.
Taller de Artes Visuales (TAV): producción, difusión y reflexión sobre el grabado en Chile durante la dictadura
Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile
17
62
Cubitt, Sean (1994) Translating: Imperial Communications and the Airmail Work of Eugenio Dittborn (Glasgow: Tramway).
Translating: Imperial Communications and the Airmail Work of Eugenio Dittborn
Dittborn, Eugenio (1993) Mapa: Airmail Paintings/Pinturas Aeropostales (London: ICA).
Mapa: Airmail Paintings/Pinturas Aeropostales
Del Sarto, Ana (2010) Sospecha y goce: una genealogía de la crítica cultural en Chile (Santiago: Cuarto Propio).
Sospecha y goce: una genealogía de la crítica cultural en Chile
Errázuriz, Luis and Gonzalo Quijada Leiva (2012) El golpe estético: dictadura militar en Chile 1973–1989 (Santiago: Ocho Libros).
El golpe estético: dictadura militar en Chile 1973–1989
Godoy Vega, Francisco (2012) ‘Cuerpos que manchan, cuerpos correccionales: sedimentación y fractura de la escritura de/sobre arte en Chile en 1980’, in Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile, II (Santiago: LOM Ediciones/Centro Cultural La Moneda), 101–44.
Cuerpos que manchan, cuerpos correccionales: sedimentación y fractura de la escritura de/sobre arte en Chile en 1980
Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile
101
44
Human Rights Watch (1998) Los límites de la tolerancia: libertad de expresión y debate público en Chile (Santiago: LOM).
Los límites de la tolerancia: libertad de expresión y debate público en Chile
Informe Rettig (1991) href="http://www.ddhh.gov.cl/ddhh_rettig.html
Macchiavello, Carla (2011) ‘Vanguardia de exportación: la originalidad de la “Escena de avanzada” y otros mitos chilenos’, in Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile, I (Santiago: LOM Ediciones/Centro Cultural La Moneda), 87–117.
Vanguardia de exportación: la originalidad de la “Escena de avanzada” y otros mitos chilenos
Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile
87
117
Neustadt, Robert (2001) CADA día: la creación de un arte social (Santiago: Cuarto Propio).
CADA día: la creación de un arte social
Olmedo, Carolina (2012) ‘Reflexiones en torno al arte chileno reciente y su documentación’, Revista Pretérito Imperfecto 1, 80–89.
Reflexiones en torno al arte chileno reciente y su documentación
Revista Pretérito Imperfecto
1
80
89
Oyarzún, Pablo (1987) ‘Crítica; historia. Sobre el libro Márgenes e instituciones, de Nelly Richard’, in Arte en Chile desde 1973. Escena de Avanzada y Sociedad, ed. Nelly Richard (Santiago: FLACSO), 43–51.
Crítica; historia. Sobre el libro Márgenes e instituciones, de Nelly Richard
Arte en Chile desde 1973. Escena de Avanzada y Sociedad
43
51
Richard, Nelly (1981) Una mirada sobre el arte en Chile (Santiago: s/e).
Una mirada sobre el arte en Chile
Richard, Nelly (1986) Margins and Institutions: Art in Chile since 1973 (Melbourne: Art & Text).
Margins and Institutions: Art in Chile since 1973
Richard, Nelly (1994) La insubordinación de los signos: cambio político, transformaciones culturales y poéticas de la crisis (Santiago: Cuarto Propio).
La insubordinación de los signos: cambio político, transformaciones culturales y poéticas de la crisis
Richard, Nelly (2004) The Insubordination of Signs: Political Change, Cultural Transformation and Poetics of the Crisis (Durham and London: Duke University Press).
The Insubordination of Signs: Political Change, Cultural Transformation and Poetics of the Crisis
Richard, Nelly (2007a) Márgenes e instituciones: arte en Chile desde 1973 (Santiago: Metales Pesados).
Márgenes e instituciones: arte en Chile desde 1973
Richard, Nelly (2007b) Fracturas de la memoria: arte y pensamiento crítico (Buenos Aires: Siglo XXI).
Fracturas de la memoria: arte y pensamiento crítico
Thayer, Willy (2003) ‘El golpe como consumación de la vanguardia’, Revista Extremooccidente 2, 54–58.
El golpe como consumación de la vanguardia
Revista Extremooccidente
2
54
58
Valdés, Adriana (1987) ‘La escritura crítica y su efecto: una reflexión particular’, in Arte en Chile desde 1973. Escena de avanzada y sociedad, ed. Nelly Richard (Santiago: FLACSO), 81–90.
La escritura crítica y su efecto: una reflexión particular
Arte en Chile desde 1973. Escena de avanzada y sociedad
81
90
Valdés, Adriana (2006) Memorias visuales: arte contempor á neo en Chile (Santiago: Metales Pesados).
Memorias visuales: arte contempor
Arriagada, Genaro (1998) Por la razón o la fuerza: Chile bajo Pinochet (Santiago: Editorial Sudamericana).
Por la raz
Auslander, Philip (2008) Liveness: Performance in a Mediatized Culture (New York and Oxford: Routledge).
Liveness: Performance in a Mediatized Culture
Auslander, Philip (2009) ‘Reactivation: performance, mediatization and the present moment’, in Interfaces of Performance, ed. Maria Chatzichristodolou, Janis Jafferies and Rachel Zerihan (Farnham: Ashgate), 81–93.
Reactivation: performance, mediatization and the present moment
Interfaces of Performance
81
93
Auslander, Philip (2012) ‘The performativity of performance documentation’, in Perform, Repeat, Record: Live Art in History, ed. Adrian Heathfield and Amelia Jones (Bristol and Chicago: Intellect), 47–58.
The performativity of performance documentation
Perform, Repeat, Record: Live Art in History
47
58
Avalos, Katherine and Lucy Quezada (2014) ‘Reconstruir e itinerar: hacia una escena institucional del arte en dictadura militar’, in Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile, III (Santiago: LOM/Centro Cultural La Moneda), 17–55.
Reconstruir e itinerar: hacia una escena institucional del arte en dictadura militar
Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile
17
55
Baeza, Felipe and José Parra (2012) ‘Taller de Artes Visuales (TAV): producción, difusión y reflexión sobre el grabado en Chile durante la dictadura’, in Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile, II (Santiago: LOM/Centro Cultural La Moneda), 17–62.
Taller de Artes Visuales (TAV): producción, difusión y reflexión sobre el grabado en Chile durante la dictadura
Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile
17
62
Cubitt, Sean (1994) Translating: Imperial Communications and the Airmail Work of Eugenio Dittborn (Glasgow: Tramway).
Translating: Imperial Communications and the Airmail Work of Eugenio Dittborn
Dittborn, Eugenio (1993) Mapa: Airmail Paintings/Pinturas Aeropostales (London: ICA).
Mapa: Airmail Paintings/Pinturas Aeropostales
Del Sarto, Ana (2010) Sospecha y goce: una genealogía de la crítica cultural en Chile (Santiago: Cuarto Propio).
Sospecha y goce: una genealogía de la crítica cultural en Chile
Errázuriz, Luis and Gonzalo Quijada Leiva (2012) El golpe estético: dictadura militar en Chile 1973–1989 (Santiago: Ocho Libros).
El golpe estético: dictadura militar en Chile 1973–1989
Godoy Vega, Francisco (2012) ‘Cuerpos que manchan, cuerpos correccionales: sedimentación y fractura de la escritura de/sobre arte en Chile en 1980’, in Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile, II (Santiago: LOM Ediciones/Centro Cultural La Moneda), 101–44.
Cuerpos que manchan, cuerpos correccionales: sedimentación y fractura de la escritura de/sobre arte en Chile en 1980
Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile
101
44
Human Rights Watch (1998) Los límites de la tolerancia: libertad de expresión y debate público en Chile (Santiago: LOM).
Los límites de la tolerancia: libertad de expresión y debate público en Chile
Informe Rettig (1991) href="http://www.ddhh.gov.cl/ddhh_rettig.html
Macchiavello, Carla (2011) ‘Vanguardia de exportación: la originalidad de la “Escena de avanzada” y otros mitos chilenos’, in Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile, I (Santiago: LOM Ediciones/Centro Cultural La Moneda), 87–117.
Vanguardia de exportación: la originalidad de la “Escena de avanzada” y otros mitos chilenos
Ensayos sobre artes visuales: prácticas y discursos de los años 70 y 80 en Chile
87
117
Neustadt, Robert (2001) CADA día: la creación de un arte social (Santiago: Cuarto Propio).
CADA día: la creación de un arte social
Olmedo, Carolina (2012) ‘Reflexiones en torno al arte chileno reciente y su documentación’, Revista Pretérito Imperfecto 1, 80–89.
Reflexiones en torno al arte chileno reciente y su documentación
Revista Pretérito Imperfecto
1
80
89
Oyarzún, Pablo (1987) ‘Crítica; historia. Sobre el libro Márgenes e instituciones, de Nelly Richard’, in Arte en Chile desde 1973. Escena de Avanzada y Sociedad, ed. Nelly Richard (Santiago: FLACSO), 43–51.
Crítica; historia. Sobre el libro Márgenes e instituciones, de Nelly Richard
Arte en Chile desde 1973. Escena de Avanzada y Sociedad
43
51
Richard, Nelly (1981) Una mirada sobre el arte en Chile (Santiago: s/e).
Una mirada sobre el arte en Chile
Richard, Nelly (1986) Margins and Institutions: Art in Chile since 1973 (Melbourne: Art & Text).
Margins and Institutions: Art in Chile since 1973
Richard, Nelly (1994) La insubordinación de los signos: cambio político, transformaciones culturales y poéticas de la crisis (Santiago: Cuarto Propio).
La insubordinación de los signos: cambio político, transformaciones culturales y poéticas de la crisis
Richard, Nelly (2004) The Insubordination of Signs: Political Change, Cultural Transformation and Poetics of the Crisis (Durham and London: Duke University Press).
The Insubordination of Signs: Political Change, Cultural Transformation and Poetics of the Crisis
Richard, Nelly (2007a) Márgenes e instituciones: arte en Chile desde 1973 (Santiago: Metales Pesados).
Márgenes e instituciones: arte en Chile desde 1973
Richard, Nelly (2007b) Fracturas de la memoria: arte y pensamiento crítico (Buenos Aires: Siglo XXI).
Fracturas de la memoria: arte y pensamiento crítico
Thayer, Willy (2003) ‘El golpe como consumación de la vanguardia’, Revista Extremooccidente 2, 54–58.
El golpe como consumación de la vanguardia
Revista Extremooccidente
2
54
58
Valdés, Adriana (1987) ‘La escritura crítica y su efecto: una reflexión particular’, in Arte en Chile desde 1973. Escena de avanzada y sociedad, ed. Nelly Richard (Santiago: FLACSO), 81–90.
La escritura crítica y su efecto: una reflexión particular
Arte en Chile desde 1973. Escena de avanzada y sociedad
81
90
Valdés, Adriana (2006) Memorias visuales: arte contempor á neo en Chile (Santiago: Metales Pesados).
Memorias visuales: arte contempor