Araujo, Orlando, 1980 [1972]. La obra literaria de Enrique Bernardo Núñez (Caracas: Monte Ávila).
La obra literaria de Enrique Bernardo Núñez
Bellini, Giuseppe, 1997. Nueva historia de la literatura hispanoamericana. Tercera edición, corregida y aumentada (Madrid: Castalia).
Nueva historia de la literatura hispanoamericana
Bernardo Núñez, Enrique, 1987. Novelas y ensayos, compilación, prólogo y notas a cargo de Osvaldo Larrazábal Henríquez (Caracas: Biblioteca Ayacucho).
Novelas y ensayos, compilación, prólogo y notas a cargo de Osvaldo Larrazábal Henríquez
Bernardo Núñez, Enrique, 1978. Cubagua / La Galera de Tiberio, con un prólogo de Domingo Miliani (La Habana: Casa de las Américas).
Cubagua / La Galera de Tiberio, con un prólogo de Domingo Miliani
Bohórquez Rincón, Douglas, 1990. Escritura, memoria y utopía en Enrique Bernardo Núñez (Caracas: La Casa de Bello).
Escritura, memoria y utopía en Enrique Bernardo Núñez
Borges, Jorge Luis, 1989. Obras completas. Vol. II. (Barcelona: Emecé).
Obras completas
II
Bruzual, Alejandro, 2006. Narrativas contaminadas. Tres novelas latinoamericanas: ‘El tungsteno’, ‘Parque industrial’ y ‘Cubagua’ (Pittsburgh, PA: University of Pittsburgh).
Narrativas contaminadas. Tres novelas latinoamericanas: ‘El tungsteno’, ‘Parque industrial’ y ‘Cubagua’
Carpentier, Alejo, 1994 [1949]. El reino de este mundo (Barcelona: Seix Barral).
El reino de este mundo
Carrera, Gustavo Luis (1994). ‘ "Cubagua" y la fundación de la novela venezolana estéticamente contemporánea’, Revista iberoamericana, 166-67: 451-56.
‘ "Cubagua" y la fundación de la novela venezolana estéticamente contemporánea’
Revista iberoamericana
166-67
451
56
Chevalier, Jean, y Alain Gheerbrant, 1982. Dictionnaire des symboles (Paris: Laffont et Jupiter).
Dictionnaire des symboles
Larrazábal Henríquez, Osvaldo (1969). Enrique Bernardo Núñez (Caracas: Universidad Central de Venezuela).
Enrique Bernardo Núñez
Lasarte Valcárcel, Javier, 2008. ‘Identidad y fabulación: narrativa venezolana del siglo XX’, en Historia de la literatura hispanoamericana, coord. Trinidad Barrera, Tomo III: Siglo XX (Madrid: Cátedra), pp. 319-38.
Historia de la literatura hispanoamericana
III
319
38
Menton, Seymour, 1993. La nueva novela histórica de la América latina, 1979-1992 (México: Fondo de Cultura Económica).
La nueva novela histórica de la América latina, 1979-1992
Navascués, Javier de, 2002. Manual de literatura hispanoamericana, IV (Pamplona: Cénlit).
Manual de literatura hispanoamericana
IV
Niemeyer, Catarina, 2000. ‘Novela y modernidad venezolana entre 1920 y 1940’, Iberoamericana, 78/79: 139-63.
‘Novela y modernidad venezolana entre 1920 y 1940’
Iberoamericana
78/79
139
63
Oviedo, José Miguel, 2001. Historia de la literatura hispanoamericana, 3: Postmodernismo, Vanguardia, Regionalismo (Madrid: Alianza).
Historia de la literatura hispanoamericana, 3: Postmodernismo, Vanguardia, Regionalismo
Pacheco, Carlos, 2000. ‘El secreto de la isla: Cubagua como crítica de la historia y la novela’, Iberoamericana, 78/79: 187-205.
‘El secreto de la isla: Cubagua como crítica de la historia y la novela’
Iberoamericana
78/79
187
205
Pacheco, Carlos, s.d. ‘Cubagua: el ojo de la ficción penetra la historia’. Available at: http://www.ciudadseva.com/obra/2000/cp02/cp02.htm
Ricoeur, Paul, 1959. ‘Le Symbole donne à penser’, Esprit, 7-8 (juillet-août).
‘Le Symbole donne à penser’
Esprit
7-8
Uslar Pietri, Arturo, 1978 [1948]. Letras y hombres de Venezuela (Madrid: Mediterráneo).
Letras y hombres de Venezuela
Uslar Pietri, Arturo, 1995 [1931], Las lanzas coloradas, ed. Eduardo Becerra con un prefacio inédito del autor (Madrid: Anaya y Mario Muchnik).
Las lanzas coloradas
Araujo, Orlando, 1980 [1972]. La obra literaria de Enrique Bernardo Núñez (Caracas: Monte Ávila).
La obra literaria de Enrique Bernardo Núñez
Bellini, Giuseppe, 1997. Nueva historia de la literatura hispanoamericana. Tercera edición, corregida y aumentada (Madrid: Castalia).
Nueva historia de la literatura hispanoamericana
Bernardo Núñez, Enrique, 1987. Novelas y ensayos, compilación, prólogo y notas a cargo de Osvaldo Larrazábal Henríquez (Caracas: Biblioteca Ayacucho).
Novelas y ensayos, compilación, prólogo y notas a cargo de Osvaldo Larrazábal Henríquez
Bernardo Núñez, Enrique, 1978. Cubagua / La Galera de Tiberio, con un prólogo de Domingo Miliani (La Habana: Casa de las Américas).
Cubagua / La Galera de Tiberio, con un prólogo de Domingo Miliani
Bohórquez Rincón, Douglas, 1990. Escritura, memoria y utopía en Enrique Bernardo Núñez (Caracas: La Casa de Bello).
Escritura, memoria y utopía en Enrique Bernardo Núñez
Borges, Jorge Luis, 1989. Obras completas. Vol. II. (Barcelona: Emecé).
Obras completas
II
Bruzual, Alejandro, 2006. Narrativas contaminadas. Tres novelas latinoamericanas: ‘El tungsteno’, ‘Parque industrial’ y ‘Cubagua’ (Pittsburgh, PA: University of Pittsburgh).
Narrativas contaminadas. Tres novelas latinoamericanas: ‘El tungsteno’, ‘Parque industrial’ y ‘Cubagua’
Carpentier, Alejo, 1994 [1949]. El reino de este mundo (Barcelona: Seix Barral).
El reino de este mundo
Carrera, Gustavo Luis (1994). ‘ "Cubagua" y la fundación de la novela venezolana estéticamente contemporánea’, Revista iberoamericana, 166-67: 451-56.
‘ "Cubagua" y la fundación de la novela venezolana estéticamente contemporánea’
Revista iberoamericana
166-67
451
56
Chevalier, Jean, y Alain Gheerbrant, 1982. Dictionnaire des symboles (Paris: Laffont et Jupiter).
Dictionnaire des symboles
Larrazábal Henríquez, Osvaldo (1969). Enrique Bernardo Núñez (Caracas: Universidad Central de Venezuela).
Enrique Bernardo Núñez
Lasarte Valcárcel, Javier, 2008. ‘Identidad y fabulación: narrativa venezolana del siglo XX’, en Historia de la literatura hispanoamericana, coord. Trinidad Barrera, Tomo III: Siglo XX (Madrid: Cátedra), pp. 319-38.
Historia de la literatura hispanoamericana
III
319
38
Menton, Seymour, 1993. La nueva novela histórica de la América latina, 1979-1992 (México: Fondo de Cultura Económica).
La nueva novela histórica de la América latina, 1979-1992
Navascués, Javier de, 2002. Manual de literatura hispanoamericana, IV (Pamplona: Cénlit).
Manual de literatura hispanoamericana
IV
Niemeyer, Catarina, 2000. ‘Novela y modernidad venezolana entre 1920 y 1940’, Iberoamericana, 78/79: 139-63.
‘Novela y modernidad venezolana entre 1920 y 1940’
Iberoamericana
78/79
139
63
Oviedo, José Miguel, 2001. Historia de la literatura hispanoamericana, 3: Postmodernismo, Vanguardia, Regionalismo (Madrid: Alianza).
Historia de la literatura hispanoamericana, 3: Postmodernismo, Vanguardia, Regionalismo
Pacheco, Carlos, 2000. ‘El secreto de la isla: Cubagua como crítica de la historia y la novela’, Iberoamericana, 78/79: 187-205.
‘El secreto de la isla: Cubagua como crítica de la historia y la novela’
Iberoamericana
78/79
187
205
Pacheco, Carlos, s.d. ‘Cubagua: el ojo de la ficción penetra la historia’. Available at: http://www.ciudadseva.com/obra/2000/cp02/cp02.htm
Ricoeur, Paul, 1959. ‘Le Symbole donne à penser’, Esprit, 7-8 (juillet-août).
‘Le Symbole donne à penser’
Esprit
7-8
Uslar Pietri, Arturo, 1978 [1948]. Letras y hombres de Venezuela (Madrid: Mediterráneo).
Letras y hombres de Venezuela
Uslar Pietri, Arturo, 1995 [1931], Las lanzas coloradas, ed. Eduardo Becerra con un prefacio inédito del autor (Madrid: Anaya y Mario Muchnik).
Las lanzas coloradas