ADMYTE, 1994. Archivo Digital de Manuscritos y Textos Españoles (Madrid, Micronet).
Alvar, Manuel y Sebastián Mariner, 1967. 'Latinismos'. Enciclopedia de Lingüística Hispánica (Madrid, CSIC), vol. II, pp. 3–49.
Baxter, J. H. y C. Johnson 1934. Medieval Latin Word-List from British and Irish Sources (London, OUP), citado MLWL.
Bustos Tovar, José Jesús, 1974. Contribución al estudio del cultismo léxico medieval (Madrid, Anejos BRAE).
Clavería Nadal, Gloria, 1991. El latinismo en español (Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona).
El latinismo en español
Clavería Nadal, Gloria, 2004. 'Los caracteres de la lengua en el siglo XII: el léxico', in Historia de la lengua española coord. R. Cano (Barcelona, Ariel), pp. 473–504.
Corominas, Joan y José Antonio Pascual, 1980–1991. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (Madrid, Gredos) 6 vols, citado DECH.
Du Cange 1883–1887. Glossarium mediae et infimae latinitatis, facsímil de Graz, 1954.
Dworkin, Steven N., 2004. 'La transición léxica en el español bajomedieval', in Historia de la lengua española, coord. R. Cano (Barcelona, Ariel), pp. 643–56.
Fernández Ramírez, Salvador, 1975. 'Derivados españoles en -ivo', Archivum, 25: 323–27.
García de Diego, Vicente, 1914. Elementos de gramática histórica castellana (Burgos, Tipografía El Monte Carmelo).
Elementos de gramática histórica castellana
González Cuenca, Joaquín, 1983. Las etimologías de San Isidoro romanceadas (Salamanca, Ediciones Universidad), vols. I y II.
Las etimologías de San Isidoro romanceadas
Harris-Northall, Ray, 1999. 'Re-latinización of Castilian lexis in the early Sixteenth Century', Bulletin of Hispanic Studies, 62: 79–94.
Re-latinización of Castilian lexis in the early Sixteenth Century
Bulletin of Hispanic Studies
62
79
94
Herrera, María Teresa, 1996. Diccionario Español de Textos Médicos Antiguos (Madrid, Arco Libros), 2 tomos, citado DETEMA.
Lapesa, Rafael, 1957. Santillana: la lengua literaria de Santillana (Madrid, Ínsula).
Santillana: la lengua literaria de Santillana
Mancho Duque, María Jesús, 2001. Pórtico a la Ciencia y la Técnica del Renacimiento (Salamanca, Junta de Castilla y León y U de Salamanca).
Pórtico a la Ciencia y la Técnica del Renacimiento
Menéndez Pidal, Ramón, 1972. 'De Alfonso a los dos Juanes. Auge y culminación del didactismo (1250–1370)', Studia Hispanica in honorem R. Lapesa, I (Madrid, Gredos), pp. 63–83.
Morreale, Margarita, 1959. 'Apuntes para la historia de la traducción en la Edad Media', Revista de Literatura, 15: 3–10.
Apuntes para la historia de la traducción en la Edad Media
Revista de Literatura
15
3
10
Morreale, Margarita, 1977. 'Sobre el latinismo en los romanceamientos bíblicos: alternancias léxicas con el lexema patrimonial en dos testimonios de una misma versión de los Libros de los Macabeos (Esc. I.1.4 y Ac. Hist. 1)', RFE, 59: 33–45.
Sobre el latinismo en los romanceamientos bíblicos: alternancias léxicas con el lexema patrimonial en dos testimonios de una misma versión de los Libros de los Macabeos (Esc. I.1.4 y Ac. Hist. 1)
RFE
59
33
45
Pascual, José Antonio, 1996. El placer y el riesgo de elegir. Sobre los recursos derivativos del español (Salamanca, Universidad).
El placer y el riesgo de elegir. Sobre los recursos derivativos del español
Pascual, José Antonio 1997–1998. 'El enfoque histórico en los procedimientos derivativos del léxico español', Voces, 8–9: 249–64.
El enfoque histórico en los procedimientos derivativos del léxico español
Voces
8–9
249
64
Pharies, David, 2002. Diccionario etimológico de los sufijos españoles (Madrid, Gredos).
Diccionario etimológico de los sufijos españoles
Real Academia Española, 2001. Diccionario de la Lengua Española (Madrid, Espasa Calpe), 22a edición, citado DRAE.
Real Academia Española. CORDE Corpus diacrónico del español, Banco de Datos en línea. Dirección URL: http://www.rae.es
Sánchez, María Nieves y María Teresa Herrera, 1999. Textos y concordancias electrónicos del libro De las Propiedades de las Cosas de Bartolomé de Glanville (BNM I-1884), Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, citado PDC.
Smith, C. Colin, 1959. 'Los cultismos literarios del Renacimiento: breve adición al Diccionario crítico etimológico de Corominas', Bulletin Hispanique, 61: 236–72.
Los cultismos literarios del Renacimiento: breve adición al Diccionario crítico etimológico de Corominas
Bulletin Hispanique
61
236
72