Manuscript Sources
Cédula real expedida a favor del marqués de Heliche, Madrid, septiembre de 1658. Archivo General de Simancas (AGS), Estado K 1686: 61, 62a, 62b.
Cédula real expedida a favor del marqués de Heliche, Madrid, septiembre de 1658. Archivo General de Simancas (AGS), Estado K 1686: 61, 62a, 62b.
Corpora
CORDE. Corpus diacrónico del español. Real Academia Española: Banco de datos. corpus.rae.es/cordenet.html. Accessed 19 April 2019.
CorLexIn. El Corpus Lingüístico de Inventarios. (Universidad de León/ Real Academia Española). web.frl.es/CORLEXIN.html. Accessed 15 May 2020.
CORDE. Corpus diacrónico del español. Real Academia Española: Banco de datos. corpus.rae.es/cordenet.html. Accessed 19 April 2019.
CorLexIn. El Corpus Lingüístico de Inventarios. (Universidad de León/ Real Academia Española). web.frl.es/CORLEXIN.html. Accessed 15 May 2020.
Charta
CODEA. Corpus de documentos españoles anteriores a 1800. See CODEA (via LYNEAL).
CODEA (via LYNEAL29). Corpus hispánico y americano en la red. (Pedro Sánchez-Prieto (Universidad de Alcalá)/ Grupo GITHE). shimoda.lllf.uam.es/ueda/lyneal/codea.htm. Accessed May to September 2018.
CODEA. Corpus de documentos españoles anteriores a 1800. See CODEA (via LYNEAL).
CODEA (via LYNEAL29). Corpus hispánico y americano en la red. (Pedro Sánchez-Prieto (Universidad de Alcalá)/ Grupo GITHE). shimoda.lllf.uam.es/ueda/lyneal/codea.htm. Accessed May to September 2018.
Dictionaries
Corominas, Joan, and José A. Pascual, 1985. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, vol. 4 (Madrid: Gredos).
Covarrubias Orozco, Sebastián de, 1995 [1611]. Tesoro de la lengua castellana o española, ed. Felipe C. R. Maldonado and Manuel Camarero. 2nd ed. (Madrid: Castalia).
RAE see Real Academia Española.
Real Academia Española, 1976 [1726–1739]. Diccionario de Autoridades. 3 vols. (Madrid: Gredos).
Real Academia Española, n. d. El nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE). www.rae.es/recursos/diccionarios/diccionarios-anteriores-1726-1992/nuevo-tesoro-lexicografico. Accessed May to September 2018.
Corominas, Joan, and José A. Pascual, 1985. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, vol. 4 (Madrid: Gredos).
Covarrubias Orozco, Sebastián de, 1995 [1611]. Tesoro de la lengua castellana o española, ed. Felipe C. R. Maldonado and Manuel Camarero. 2nd ed. (Madrid: Castalia).
RAE see Real Academia Española.
Real Academia Española, 1976 [1726–1739]. Diccionario de Autoridades. 3 vols. (Madrid: Gredos).
Real Academia Española, n. d. El nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE). www.rae.es/recursos/diccionarios/diccionarios-anteriores-1726-1992/nuevo-tesoro-lexicografico. Accessed May to September 2018.
Books and journals
Anipa, K., 2007. The Grammatical Thought and Linguistic Behaviour of Juan de Valdés (Munich: Lincom Europa).
Barbieri, Federica, 2008. ‘Patterns of Age-Based Linguistic Variation in American English’, Journal of Sociolinguistics 12.1: 58–88.
Cano Aguilar, Rafael, 2004. ‘Cambios en la fonología del español durante los siglos XVI y XVII’, in Historia de la lengua española, ed. Rafael Cano Aguilar (Barcelona: Ariel), pp. 825–57.
Eckert, Penelope, 1997. ‘Age as a Sociolinguistic Variable’, in The Handbook of Sociolinguistics (Cambridge, MA: Blackwell), pp. 151–67.
Morala Rodríguez, José Ramón, 2014. ‘El Corlexin: Un corpus para el estudio del léxico histórico y dialectal del Siglo de Oro’, Scriptum Digital 3: 5–28.
Penny, Ralph, 2000. Variation and Change in Spanish (Cambridge: Cambridge University Press).
Pountain, Christopher J., 2011. ‘Putting Philology back into Linguistics’, Hispanic Research Journal 12.2: 99–117.
Pozuelo Yvancos, José María, 1984. ‘Norma, uso y autoridad en la teoría lingüística del siglo XVI’, Historiographia Linguistica 11.1/2: 77–94.
Ramajo Caño, A., 1993. ‘La norma lingüística y las autoridades de la lengua: de Nebrija a Correas’, Anuario de Letras 31: 333–77.
Rodríguez Molina, Javier, and Álvaro Octavio de Toledo y Huerta, 2017. ‘La imprescindible distinción entre texto y testimonio: El Corde y los criterios de fiabilidad lingüística’, Scriptum Digital 6: 5–68.
Sánchez-Prieto Borja, Pedro, 2012a. ‘La red CHARTA: proyecto global de edición de documentos hispánicos’, in Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, ed. María Jesús Torrens Álvarez and Pedro Sánchez-Prieto Borja (Bern: Peter Lang), pp. 11–16.
Sánchez-Prieto Borja, Pedro, 2012b. ‘Introducción’, in Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, ed. María Jesús Torrens Álvarez and Pedro Sánchez-Prieto Borja (Bern: Peter Lang), pp. 17–44.
Sánchez-Prieto Borja, Pedro, and Delfín Vázquez Balonga, 2017. ‘Hacia un corpus de beneficencia en Madrid (siglos XVI–XIX)’, Scriptum Digital 6: 83–103.
Torquemada, Antonio de, 1970 [1574]. Manual de escribientes, ed. M. J. Canellada de Zamora and A. Zamora Vicente (Madrid: Anejos del Boletín de la Real Academia Española), Anejo 21.
Verdonk, Robert A., 1980. La lengua española en Flandes en el siglo XVII. Contribución al estudio de las interferencias léxicas y de su proyección en el español general (Madrid: Insula).
Williams, Lynn, 2013. ‘Jornada de D. Luis Méndez de Haro y Guzmán a Extremadura, 1658–1659: Implicaciones para la política española internacional del momento’, Manuscrits. Revista d’Història Moderna, 31: 115–36.
Williams, Lynn, 2015. ‘De borrador a versión final: la preparación de documentos en la corte de Felipe IV’, Revista de Historia de la Lengua Española 10: 133–81.
Williams, Lynn, 2017. ‘La preparación de una cédula real en la corte de Felipe IV: En busca de una norma lingüística’, Revista de Historia de la Lengua Española 12: 37–68.
Williams, Lynn, 2018. ‘Resolviendo desavenencias: los vocablos compromiso y temperamento’, in Estudios de lengua y lingüística españolas. Homenaje a Orlando Alba, ed. Lynn Williams (Bern: Peter Lang), pp. 192–225.
Anipa, K., 2007. The Grammatical Thought and Linguistic Behaviour of Juan de Valdés (Munich: Lincom Europa).
Barbieri, Federica, 2008. ‘Patterns of Age-Based Linguistic Variation in American English’, Journal of Sociolinguistics 12.1: 58–88.
Cano Aguilar, Rafael, 2004. ‘Cambios en la fonología del español durante los siglos XVI y XVII’, in Historia de la lengua española, ed. Rafael Cano Aguilar (Barcelona: Ariel), pp. 825–57.
Eckert, Penelope, 1997. ‘Age as a Sociolinguistic Variable’, in The Handbook of Sociolinguistics (Cambridge, MA: Blackwell), pp. 151–67.
Morala Rodríguez, José Ramón, 2014. ‘El Corlexin: Un corpus para el estudio del léxico histórico y dialectal del Siglo de Oro’, Scriptum Digital 3: 5–28.
Penny, Ralph, 2000. Variation and Change in Spanish (Cambridge: Cambridge University Press).
Pountain, Christopher J., 2011. ‘Putting Philology back into Linguistics’, Hispanic Research Journal 12.2: 99–117.
Pozuelo Yvancos, José María, 1984. ‘Norma, uso y autoridad en la teoría lingüística del siglo XVI’, Historiographia Linguistica 11.1/2: 77–94.
Ramajo Caño, A., 1993. ‘La norma lingüística y las autoridades de la lengua: de Nebrija a Correas’, Anuario de Letras 31: 333–77.
Rodríguez Molina, Javier, and Álvaro Octavio de Toledo y Huerta, 2017. ‘La imprescindible distinción entre texto y testimonio: El Corde y los criterios de fiabilidad lingüística’, Scriptum Digital 6: 5–68.
Sánchez-Prieto Borja, Pedro, 2012a. ‘La red CHARTA: proyecto global de edición de documentos hispánicos’, in Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, ed. María Jesús Torrens Álvarez and Pedro Sánchez-Prieto Borja (Bern: Peter Lang), pp. 11–16.
Sánchez-Prieto Borja, Pedro, 2012b. ‘Introducción’, in Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, ed. María Jesús Torrens Álvarez and Pedro Sánchez-Prieto Borja (Bern: Peter Lang), pp. 17–44.
Sánchez-Prieto Borja, Pedro, and Delfín Vázquez Balonga, 2017. ‘Hacia un corpus de beneficencia en Madrid (siglos XVI–XIX)’, Scriptum Digital 6: 83–103.
Torquemada, Antonio de, 1970 [1574]. Manual de escribientes, ed. M. J. Canellada de Zamora and A. Zamora Vicente (Madrid: Anejos del Boletín de la Real Academia Española), Anejo 21.
Verdonk, Robert A., 1980. La lengua española en Flandes en el siglo XVII. Contribución al estudio de las interferencias léxicas y de su proyección en el español general (Madrid: Insula).
Williams, Lynn, 2013. ‘Jornada de D. Luis Méndez de Haro y Guzmán a Extremadura, 1658–1659: Implicaciones para la política española internacional del momento’, Manuscrits. Revista d’Història Moderna, 31: 115–36.
Williams, Lynn, 2015. ‘De borrador a versión final: la preparación de documentos en la corte de Felipe IV’, Revista de Historia de la Lengua Española 10: 133–81.
Williams, Lynn, 2017. ‘La preparación de una cédula real en la corte de Felipe IV: En busca de una norma lingüística’, Revista de Historia de la Lengua Española 12: 37–68.
Williams, Lynn, 2018. ‘Resolviendo desavenencias: los vocablos compromiso y temperamento’, in Estudios de lengua y lingüística españolas. Homenaje a Orlando Alba, ed. Lynn Williams (Bern: Peter Lang), pp. 192–225.